
Incluso me da la sensación de que en el mismo M31 algo he debido ganar con el telescopio nuevo... es mas una sensación que una certeza, pero lo cierto es que me llamó la atención lo enorme que es esta galaxia, la cual parecía que ocupaba o incluso traspasaba de lado a lado todo el campo del ocular. No puedo asegurarlo, ya que por mas que lo intenté no pude delimitar bien la longitud de los tenues brazos que percibía. Esa sensación no la tuve nunca con el 90/900, no se si por inexperiencia o por si realmente el 102mm recoge mas luz como para detectar esa diferencia. En cualquier caso, todo un espectáculo mirar por el ocular y ver tres galaxias juntas, Andrómeda y sus dos compañeras satélites M32 y M110...
"Comienzo con el ocular de 25mm y a 40x, pero bajo hasta los 31x porque no consigo localizar M110 en el campo visual. Ya con el ocular de 32mm tampoco la veo al principio, pero a poco que mis ojos se acostumbran la localizo, aunque es muy tenue.
M31 presenta un núcleo muy luminoso y con visión lateral me cuesta delimitar hasta donde llegan los brazos de la galaxia, de los cuales percibo una tenue luz. Hay momentos en los que creo que el objeto abarca todo el ocular de 32mm, aunque no estoy seguro.
Además de las estrellas mas brillantes, veo otras que supongo rodaran la décima magnitud y que me cuestan situar en el dibujo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario