Situada a
2300 años luz de nuestro planeta, la
Nebulosa del Anillo también conocida como
M57 o
NGC 6720, es uno de los objetos
Messier mas accesibles para los usuarios de telescopios modestos, ya que con poco mas de
80mm de diámetro vamos a ser capaces de percibir el agujero central de esta conocida nebulosa planetaria.
En el centro se encuentra una enana blanca de magnitud visual
15,8 y unas doscientas veces mas luminosa que nuestro
Sol, con una masa aproximadamente
0,6 veces superior y una temperatura de
120000 grados
Kelvin. Para el aficionado localizar
M57 es muy sencillo, bastará con apuntar a
Sheliak en la constelación de
Lyra de magnitud
3,5 con el ocular de menos aumento y mover el telescopio hacia el
Este, donde veremos una especie de
"estrella voluminosa".
He de reconocer una cosa, lo que mas me gustó de la observación de esta nebulosa planetaria no fue el objeto en si, si no la estrella
Vega a la que apunte previamente. Tremendamente luminosa y sobre un campo plagado de estrellas, el ocular de
32mm parecía estar bañado por la luz que emitía esta conocida estrella del verano. Sencillamente preciosa.
 |
Stellarium - Localización de M57 |
Nada mas localizar
M57 me di cuenta que a
28x era muy luminoso y que iba a poder ser capaz de aplicarle mas aumentos, aunque por desgracia cuando llegué a
100x la imagen desmerecía bastante y tuve que elegir los
53x para realizar el dibujo. Tal vez un buen ocular de
12,5mm me vendría bien para terminar de cubrir todo el rango de aumentos.
Gracias a la visión lateral pude percibir el agujero central, mas concretamente era como un flash, un puntito negro que aparecía fugazmente cada vez que dejaba de mirar el objeto directamente. Al principio no me creía que fuera capaz de visualizarlo tanto por mi telescopio como por la calidad de mis cielos, pero si, tras buscar información en internet he comprobado que es bastante accesible.
Aparte de la observación de
M57, esta ha sido la noche en la que he podido probar la nueva silla de observación y el resultado ha sido muy positivo, observar con ella es comodísimo usando la diagonal en el telescopio. Ahora bien, si observamos sin la diagonal y apuntando cerca del horizonte quizá haya que hacerlo con una rodilla en tierra, unos cinco centímetros mas baja hubiera estado bien. No obstante creo que ha sido una compra muy acertada y estoy contento.
"Apunto con el buscador a Vega y partiendo de ella llego a Sheliak. En el ocular localizo dos estrellas situadas hacia el Sur, tomando como referencia el punto medio entre Sheliak y la primera de ellas desciendo hacia abajo, localizando M57 como una especie de 'estrella gorda'. Voy aumentando la imagen, pero a 100x no tiene vistosidad y decido hacer el dibujo a 53x.
Hay gran cantidad de estrellas alrededor del objeto. Usando visión lateral creo percibir el hueco central de esta nebulosa planetaria".